Los trastornos del estado de ánimo son afecciones psicológicas que afectan profundamente la vida de quienes los padecen. Estos trastornos pueden manifestarse de diversas formas, como la depresión, el trastorno bipolar y otros. Es fundamental comprender que estos problemas de salud mental no son simplemente "estar triste" o "estar feliz", sino que implican cambios significativos en el estado de ánimo que pueden afectar el funcionamiento diario y la calidad de vida de una persona. https://www.youtube.com/watch?v=HnhVn9Zfqag El tratamiento de los trastornos del estado de ánimo es crucial para ayudar a quienes los padecen a recuperar el equilibrio emocional y llevar una vida plena. Los enfoques terapéuticos incluyen la terapia cognitivo-conductual, la terapia interpersonal y la terapia de grupo, entre otros. Estas terapias ayudan a las personas a identificar y cambiar patrones…
La depresión es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, y es crucial estar atentos a sus signos para poder brindar apoyo y comprensión. https://www.youtube.com/shorts/KApMaJsEuks La depresión no siempre es evidente, ya que sus síntomas pueden variar de una persona a otra. Algunas señales comunes incluyen cambios en el estado de ánimo, como tristeza persistente o irritabilidad. También es importante estar atentos a los cambios en los hábitos de sueño y alimentación, ya que la depresión a menudo afecta estos aspectos. Si alguien que conocemos pierde interés en actividades que antes disfrutaba o se aísla socialmente, podría ser un indicio de depresión. La fatiga constante, la falta de energía y la dificultad para concentrarse son signos adicionales. Además, las personas deprimidas pueden experimentar sentimientos…
El Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) es una preocupación adicional que puede afectar tu relación con el cuerpo y la imagen corporal en entornos como la playa. Te dejo algunos consejos para abordar esta situación: https://youtube.com/shorts/uElWRPOnVMk?feature=share - Reconoce tus emociones y pensamientos sin juzgarte: Aceptar que tienes miedo a la playa y que estás lidiando con un TCA es el primer paso. - Establece metas pequeñas: Comienza por exponerte gradualmente a situaciones que te generan ansiedad, como ver imágenes de la playa o estar cerca de una piscina. - Trabaja en la imagen corporal: Aprende a valorar y respetar tu cuerpo tal como es, independientemente de los estándares de belleza convencionales. - Practica la relajación o la meditación: Estas prácticas te ayudarán a manejar la ansiedad que surge al…
5 Pensamientos de los más positivo Estamos sumergidos en constantes mensajes negativos y catastrofistas, pero podemos refugiarnos en otro tipo de pensamientos más positivos.
Las personas negativamente autoexigentes tienen altos estándares para sí mismas, pero suelen tener una visión distorsionada y poco saludable de la autoexigencia. Te dejo cinco hábitos característicos de las personas negativamente autoexigentes: [caption id="attachment_2781" align="aligncenter" width="1080"] 5 hábitos de las personas negativamente autoexigentess[/caption] Autoexigencia irrealista Crítica y autocrítica excesiva Evitan tomar riesgos Perfeccionismo paralizante Síndrome del impostor
Las emociones juegan un papel fundamental en nuestra salud mental. Nuestros estados emocionales tienen una influencia significativa en cómo percibimos, pensamos y nos comportamos en el mundo. Aquí hay algunos aspectos importantes sobre la relación entre las emociones y la salud mental: https://youtube.com/shorts/6sVRVow8FBI?feature=share - Conciencia emocional: la capacidad de reconocer, comprender y expresar nuestras emociones de manera adecuada es crucial para nuestra salud mental. - Equilibrio emocional: recuerda que tener dificultades para regular las emociones puede dar lugar a problemas como la depresión, la ansiedad, la ira incontrolada o la impulsividad. - Estrés: El estrés crónico y la exposición constante a emociones negativas pueden tener un impacto perjudicial en nuestra salud mental. - Relaciones interpersonales: La capacidad de expresar y comprender las emociones de los demás es fundamental para establecer…
¿Quieres saber cómo decir "NO"? 3 Pautas para decir "NO" Te dejo tres pautas para decir "no" de manera efectiva: Sé claro y directo: Cuando necesites decir "no" a alguien evita dar respuestas ambiguas o dar rodeos que puedan confundir a la otra persona. Sé conciso y evita rodeos. Sé respetuoso pero firme sin llegar a ser agresivo. Puedes explicar tus razones de manera educada, pero no te sientas obligado a justificar tu respuesta. Ofrece alternativas o soluciones que puedan ser viables para ambas partes. Esto demuestra que estás dispuesto a colaborar y a ayudar dentro de tus posibilidades. Ten en cuenta que decir "no" no significa ser egoísta, sino establecer límites saludables y proteger tu tiempo, energía y bienestar personal. Practicar la habilidad de decir "no" de manera asertiva…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse para permitir al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!