La espalda se puso a gritar

La espalda se puso a gritar

Frustración Laboral, Psicología
Me sucedió en un taller que impartí. Era sobre Técnicas de Relajación y Meditación. Había 8 personas tumbadas en el suelo. Estaban practicando Relajación Muscular, una técnica que te induce a un estado de relajación profunda muy potente. Después de media hora, despertaron y pregunté: ¿Qué tal? Y una mujer me contestó: Fatal, me duele la espalda. Le pregunté si antes del ejercicio ya le dolía y me dijo que no, que ella estaba bien antes de entrar al taller. Ella acusó a la relajación de su dolor de espalda. ¿Tú también crees que fue la técnica? Pues no, la respuesta es mucho más sencilla. Vivimos con tan alto nivel de ansiedad y de tensión muscular que ni sentimos los dolores de nuestro cuerpo. Con el paso del tiempo vamos…
Leer más
Cómo superar la Ansiedad Social en el trabajo

Cómo superar la Ansiedad Social en el trabajo

Blog, Frustración Laboral
Estoy trabajando con un paciente la ansiedad social en el ámbito laboral.   Me cuenta que cada vez que tiene que hablar con sus compañeros de trabajo empieza a sudar, se bloquea y le entran ganas de salir corriendo.   No le pasa ni con sus amigos ni con su "amiga" especial.   No es nada raro; es sólo un tema de autoprotección.   Cuando estamos con nuestros seres queridos nos sentimos más protegidos emocionalmente, al fin y al cabo les conocemos más y eso reduce el potencial peligro a lo desconocido.   En cambio, generalmente en el trabajo no existe esa apertura emocional y eso hace que nos podamos sentir "amenazados".   El problema surge cuando sobre-reaccionamos, es decir, empezamos a actuar de una manera que no es muy…
Leer más
Cómo parar las Rumiaciones

Cómo parar las Rumiaciones

Bienestar, Psicología
¿Alguna vez has sentido que tu mente se enreda en un torbellino de pensamientos, como un disco rayado que no deja de repetirse? ¡Bienvenido al club de las rumiaciones! Esas reflexiones persistentes que parecen no tener fin pueden tener un impacto abrumador en nuestra salud mental y emocional. Pero, ¡no te preocupes! Estás lejos de ser el único en este viaje y hay maneras de liberarte de este ciclo agotador. https://www.youtube.com/shorts/5zWS65DvnNc Las rumiaciones son como ese amigo que no sabe cuándo callarse. Esas preocupaciones constantes sobre el pasado o el futuro pueden llevarte a dar vueltas en círculos sin llegar a ninguna parte. Lo peor es que afectan tu estado de ánimo, energía y concentración. Pero aquí está la buena noticia: no estás condenado a vivir así para siempre. Existe…
Leer más
Manejo del estrés diario

Manejo del estrés diario

Bienestar, Inteligencia Emocional
El manejo del estrés diario es crucial para mantener una salud física y mental óptima en el ajetreo de la vida moderna. El estrés constante puede tener efectos perjudiciales en el cuerpo y la mente, desde problemas cardíacos hasta trastornos mentales. Adoptar estrategias efectivas para manejar el estrés es esencial para prevenir estos riesgos. https://www.youtube.com/shorts/Sr4p7oTvIQ4 Las técnicas de manejo del estrés, como la meditación y la respiración profunda, ofrecen una vía para reducir la ansiedad y promover la relajación. La actividad física regular, como el ejercicio, libera endorfinas que actúan como analgésicos naturales, aliviando el estrés acumulado. Además, la gestión efectiva del tiempo puede ayudar a evitar la sensación de abrumamiento. El impacto positivo del manejo del estrés se extiende a la esfera mental. Al reducir la carga de estrés,…
Leer más
Cómo dormir bien

Cómo dormir bien

Bienestar, Psicología
El descanso y dormir bien son aspectos fundamentales para mantener una vida equilibrada y saludable. A menudo, en la vorágine de nuestras vidas cotidianas, subestimamos la importancia de un sueño reparador. Dormir bien no es solo un placer, sino una necesidad básica para nuestro bienestar físico y mental. https://www.youtube.com/shorts/Hkqt_5cq_WA Durante el sueño, nuestro cuerpo lleva a cabo procesos vitales de reparación y regeneración. Las células se renuevan, se fortalece el sistema inmunológico y se consolida la memoria. Además, el descanso adecuado es esencial para regular las emociones y mantener un equilibrio mental. No dormir lo suficiente puede tener consecuencias graves, como problemas de concentración, irritabilidad, aumento del estrés y riesgo de enfermedades crónicas. La calidad del sueño también afecta directamente a nuestro rendimiento diario. Una noche de descanso insuficiente puede…
Leer más
Superando el Perfeccionismo

Superando el Perfeccionismo

Bienestar, Inteligencia Emocional
¿Qué es el Perfeccionismo? El perfeccionismo es un rasgo de personalidad que puede ser tanto una virtud como una trampa. Si bien es natural aspirar a la excelencia en nuestras actividades, el perfeccionismo desmedido puede convertirse en un obstáculo para el crecimiento personal y profesional. Aquí te presento algunas estrategias para superar el perfeccionismo y alcanzar un equilibrio saludable en tu vida. https://www.youtube.com/watch?v=JzFN0h90Vr4 Estrategias para superar el Perfeccionismo En primer lugar, es importante reconocer que nadie es perfecto. Aceptar que cometer errores es parte integral del aprendizaje es el primer paso para superar el perfeccionismo. Abraza tus imperfecciones y comprende que son oportunidades para crecer y mejorar. Establece metas realistas. El perfeccionismo a menudo proviene de expectativas poco realistas sobre lo que puedes lograr en un tiempo determinado. Define metas…
Leer más
Qué es la Soledad no Deseada

Qué es la Soledad no Deseada

Inteligencia Emocional, Salud
La soledad no deseada, un sentimiento que puede llegar a afectar profundamente a las personas de mediana edad, es un estado emocional en el que uno se encuentra aislado, desconectado y carente de la compañía y la conexión que anhela. A diferencia de la soledad elegida, donde alguien decide pasar tiempo a solas por elección propia, la soledad no deseada es involuntaria, un sentimiento que se experimenta a pesar de un deseo profundo de compañía y conexión significativa. https://www.youtube.com/shorts/bCHwY7LDBdY Este estado puede manifestarse de diversas formas. Puede sentirse como un vacío emocional, un profundo anhelo de compartir momentos, conversaciones y experiencias con otros. Se convierte en un peso emocional que llevamos con nosotros, y puede llevar a sentimientos de tristeza, ansiedad y, en algunos casos, incluso depresión. La soledad no…
Leer más