Te voy a dejar algunas ideas de cuándo deb de la psicología por sentir Dependencia Emocional: Cuándo acudir al psicólogo por Dependencia Emocional Si te obsesionas por alguien y sientes una gran necesidad de tener acceso constante a esa persona mediante mensajes de whatsapp, llamadas telefónicas, realizando regalos... Si sientes angustia a la hora de separarte de esa persona, legando a paralizarte si se aleja o desaparece Si la idealizas haciéndote una imagen de ella destacando lo positivo y anulando lo negativo. Si dependes de ella económica y/o domésticamente, no pudiendo gestionar tus propias finanzas o las tareas de la casa.
El estrés crónico es un problema que nos puede dificultar mucho nuestro día a día. Te dejo algunas señales que pueden ser indicativas de estar sufriendo esta dificultad. Señales del estrés crónico Dolores habituales de cabeza Problemas gástricos como diarreas o estreñimiento Falta de atención y concentración Dificultades a a hora de memorizar Cansancio constante Problemas de conciliación y mantenimiento del sueño Dificultades sexuales Abuso de alcohol, móvil y/u otras adicciones Dolores generalizados e inespecíficos por todo el cuerpo
El estrés es una reacción tanto corporal como emocional que sentimos ante la percepción de una amenaza externa. Algunos de los síntomas son estos: Ansiedad Depresión Errores a la hora de evaluar situaciones diversas Estado de alerta y tensión de manera constante Dificultades a la hora de conciliar el sueño Cansancio a todas horas Irritabilidad y a veces agresividad recurrente Cambio en las conductas normales del día a día Dificultades a la hora de concentrarse Problemas gastrointestinales y/o cardiovasculares Problemas a nivel sexual
El estrés es una reacción tanto corporal como emocional que sentimos ante la percepción de una amenaza externa. Síntomas de estrés Algunos de los síntomas son estos: Ansiedad Depresión Errores a la hora de evaluar situaciones diversas Estado de alerta y tensión de manera constante Dificultades a la hora de conciliar el sueño Cansancio a todas horas Irritabilidad y a veces agresividad recurrente Cambio en las conductas normales del día a día Dificultades a la hora de concentrarse Problemas gastrointestinales y/o cardiovasculares Problemas a nivel sexual
¿Crees no merecer los logros que obtienes con tu trabajo?¿Piensas que tus éxitos no son justos o que se han obtenido gracias a un golpe de suerte?¿Sientes una insatisfacción permanente en tu trabajo?¿Desconfías de tus propias capacidades?¿Sientes un temor constante a ser percibido como un fraude por los demás?¿Sienes desmotivación por falta de confianza en ti mismo?¿Tienes expectativas de fracaso ante cualquier situación?¿Normalmente tienes sentimientos de tristeza y desesperanza?Y parte de todo esto, ¿vives con ansiedad y bajo ánimo? Sindrome del impostor Pues es muy probable que estés padeciendo el síndrome del impostor, un fenómeno psicológico que se caracteriza por no sentirnos a la altura de nuestros logros, dudando de si somos lo suficientemente valiosos y si estamos capacitados a pesar de haber demostrado que somos más que capaces. Aunque…
¿Quieres saber si tienes ansiedad? Te voy a dejar 10 síntomas característicos de esta patología. Síntomas de ansiedad 1. Preocupación excesiva¿Tienes la sensación de no poder controlar este exceso de preocupación y casi siempre, además en relación con el futuro? 2. Dificultades a la hora de conciliar el sueño¿La sobreactivación mental, los pensamientos intrusivos y las preocupaciones te hacen muy difícil el conciliar el sueño? 3. Nudo en el pecho¿Sientes como una opresión en el pecho o en la boca del estómago? 4. Comportamientos Obsesivos CompulsivosSí, el TOC o Trastorno Compulsivo Obsesivo es un tipo de trastorno de ansiedad. 5. Huir de los eventos sociales¿Tienes miedo a veces a sentirte juzgado, a no ser aceptado, avergonzado e incluso con miedo a sentirte humillado? 6. Duda constanteAunque dudar sea normal, en…
Llegan las Navidades y para muchas personas es una época temida por la cantidad de sentimientos negativos que les genera la ausencia de un ser querido, lo que en psicología actualmente llamamos el "Síndrome de la Silla Vacía". [caption id="attachment_2664" align="aligncenter" width="1920"] Síndrome de la Silla Vacía[/caption] Y aunque ya sabemos que podemos sentir una gran cantidad de emociones dolorosas, no podemos olvidar que tenemos recursos para gestionarlas de tal manera que podamos pasar las fiestas de una manera menos dolorosa. Aquí van algunos consejos: Date la posibilidad de aceptar y expresar, si así lo necesitas, tus sentimientos antes de las reuniones familiares. Hablar de tus emociones puede ser liberador y calmante. Respeta tu duelo, es decir, cada persona es diferente y lo vive de una manera; no llorar no…
Los trastornos de la alimentación se caracterizan por ser trastornos importantes de las conductas de alimentación. Así, la forma corporal, las obsesiones con la comida y el peso pueden ser señales que nos estén indicando la presencia de este tipo de trastornos. Sin embargo, todos estos trastornos de la alimentación se pueden tratar. [caption id="attachment_2649" align="aligncenter" width="1920"] TCA - Trastornos de la Conducta Alimenticia[/caption] Existen tres tipos de trastornos de la alimentación: Anorexia nerviosaConsiste en evitar comer, restringir severa o totalmente la comida o comer pocas cantidades de ciertos alimentos específicos. Bulimia nerviosaConsiste en episodios recurrentes de atracones de comida seguidos de comportamientos que ayudan a compensar estos excesos de comida como: vómitos forzados, uso indiscriminado de laxantes, uso exagerado de diuréticos, ejercicio excesivo, ayuno, y normalmente una combinación de…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse para permitir al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!