3 Pautas para decir «NO»

3 Pautas para decir «NO»

Cambio, Inteligencia Emocional, Psicología
¿Quieres saber cómo decir "NO"? 3 Pautas para decir "NO" Te dejo tres pautas para decir "no" de manera efectiva: Sé claro y directo: Cuando necesites decir "no" a alguien evita dar respuestas ambiguas o dar rodeos que puedan confundir a la otra persona. Sé conciso y evita rodeos. Sé respetuoso pero firme sin llegar a ser agresivo. Puedes explicar tus razones de manera educada, pero no te sientas obligado a justificar tu respuesta. Ofrece alternativas o soluciones que puedan ser viables para ambas partes. Esto demuestra que estás dispuesto a colaborar y a ayudar dentro de tus posibilidades. Ten en cuenta que decir "no" no significa ser egoísta, sino establecer límites saludables y proteger tu tiempo, energía y bienestar personal. Practicar la habilidad de decir "no" de manera asertiva…
Leer más
Qué es la Agorafobia

Qué es la Agorafobia

Psicología
La agorafobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso y persistente a situaciones o lugares en los que la persona puede sentirse atrapada, impotente o avergonzada. [caption id="attachment_2753" align="aligncenter" width="1280"] Agorafobia[/caption] Las personas con agorafobia tienden a evitar lugares como espacios abiertos, transporte público, multitudes o cualquier situación en la que escapar o recibir ayuda pueda resultar difícil o embarazoso. Si te sientes representado en alguna de las siguientes situaciones, es probable que padezcas agorafobia y debas pedir ayuda a un profesional: Miedo a estar en lugares o situaciones de difícil escape o en los que es difícil recibir ayuda en caso de emergencia. Evitación de los lugares o situaciones temidas, lo que puede llevar a la restricción de la vida cotidiana. Necesidad de la presencia de…
Leer más
Qué son las Adicciones»

Qué son las Adicciones»

Bienestar, Psicología
Una adicción se refiere a una dependencia física o psicológica hacia una sustancia, actividad o comportamiento específico que produce placer o alivio temporal, pero que a largo plazo tiene consecuencias negativas en la vida de la persona. Algunas características comunes de las adicciones son las siguientes: Qué son las Adicciones Compulsión: La persona experimenta un impulso incontrolable de consumo. Tolerancia: Con el tiempo se necesita aumentar la cantidad o frecuencia del consumo. Síntomas de abstinencia: se experimentan síntomas físicos y/o psicológicos desagradables, como ansiedad, irritabilidad, temblores, sudoración e insomnio, entre otros. Pérdida de control: La persona pierde la capacidad de controlar su consumo. Interferencia en la vida cotidiana: afecta negativamente diferentes áreas de la vida de la persona, como el trabajo, las relaciones personales, la salud física y mental o…
Leer más
Cómo hacer que haya más respeto en el mundo

Cómo hacer que haya más respeto en el mundo

Bienestar
A raíz de una conversación que he tenido con un paciente, te voy a dejar cuatro consejos por si estás preocupado por la falta de respeto en el mundo: Cómo hacer que haya más respeto en el mundo 1. Sé tú el cambio que deseas. Empieza modificando tus creencias, actitudes y comportamientos para favorecer el respeto entre todos. 2. Da ejemplo. Saluda tú el primero si el otro no lo hace. 3. Empatiza y entiende al otro sin llegar a justificar su comportamiento. 4. Defiende tus derechos cuando haya una responsabilidad social.
Leer más
«Cómo dejar de preocuparte por lo que piensan los demás de ti»

«Cómo dejar de preocuparte por lo que piensan los demás de ti»

Inteligencia Emocional, Psicología
Atento a los siguientes consejos para dejar de preocuparte por lo que piensan los demás sobre ti: Cómo dejar de preocuparte por lo que piensan los demás de ti 1º Recuerda que tú sí eres el centro de atención de tu vida, no lo eres de la de los demás.2º No puedes controlar los pensamientos ni la opinión de los demás, así que no malgastes tu energía en agradarles.3º Disfruta de tu “yo”, de ser tú mismo, preocúpate de lo que tú piensas de ti y sé honesto contigo mismo.4º Disfruta de lo que te apasiona, te llena y te hace sentirte desarrollado como persona. A todos no nos gusta lo mismo, ¿no crees?
Leer más
Tip motivacional n° 30

Tip motivacional n° 30

Cambio, Coaching
Tip motivacional n° 30 ¡Cuánto nos gustaría acudir a un médico, psicólogo o mago y que nos solucionara nuestros problemas y malestares con sus dones, habilidades y talentos! Tip motivacional n ° 30 Pero si fuera así, nos quedaríamos sin las herramientas, conocimientos y sabiduría que da el aprendizaje para nuestro futuro y el de los demás. Agradezcamos nuestro crecimiento y deaarrollo como personas vulnerables, es decir, humanas. #psicologia #desarrollopersonal #metas #tips #motivacion #frases #fradedeldia #ideas #cambio #saludmental #terapia #sanar #coaching #filosofia #autoterapia
Leer más
«Cómo expresarse sin lastimar a nadie»

«Cómo expresarse sin lastimar a nadie»

Blog, Inteligencia Emocional, Psicología
Ahí van unos cuántos consejos que te ayudarán a expresarte sin hacer daño a nadie: Cómo expresarse sin lastimar a nadie 1. Evita la impulsividad, dándote un espacio y un tiempo para gestionar la ira. 2. Evita acusar, juzgar y señalar a la otra parte. 3. Pide o solicita en vez de exigir e imponer. 4. No utilices expresiones del tipo "nunca" o "siempre" 5. Recuerda que las personas hacemos, no somos. 6. Haz preguntas en vez de afirmar. 7. Acepta que podemos estar equivocados.
Leer más
5 consejos de la filosofía estoica para vivir más feliz

5 consejos de la filosofía estoica para vivir más feliz

Bienestar, Inteligencia Emocional
Te voy a dejar 5 consejos de la filosofía estoica para vivir más feliz: 5 consejos de la filosofía estoica para vivir más feliz 1. Céntrate en lo que puedes cambiar. 2. Decide la forma de reaccionar ante lo que no puedes cambiar. 3. Acepta la fatalidad del futuro y que el pasado ya no se puede modificar. 4. Conoce e infórmate antes de juzgar y dar tu opinión. 5. Ten como objetivo callar y observar en la mayoría de las ocasiones.
Leer más