Las habilidades de comunicación y relaciones interpersonales son fundamentales en la vida cotidiana y en el éxito profesional. Estas habilidades nos permiten interactuar de manera efectiva con los demás, construir relaciones sólidas y resolver conflictos de manera constructiva. https://www.youtube.com/shorts/NZkDSoS8cho Las habilidades de comunicación son esenciales para transmitir ideas, pensamientos y emociones de manera clara y efectiva. Una comunicación efectiva implica no solo hablar, sino también escuchar activamente. La capacidad de escuchar atentamente a los demás es crucial para comprender sus puntos de vista y necesidades. Cuando practicamos una comunicación clara y receptiva, establecemos una base sólida para construir relaciones interpersonales saludables. Además, las habilidades de comunicación nos ayudan a resolver conflictos de manera positiva. Todos enfrentamos desacuerdos en algún momento, ya sea en el trabajo, en la familia o en…
A raíz de una conversación que he tenido con un paciente, te voy a dejar cuatro consejos por si estás preocupado por la falta de respeto en el mundo: Cómo hacer que haya más respeto en el mundo 1. Sé tú el cambio que deseas. Empieza modificando tus creencias, actitudes y comportamientos para favorecer el respeto entre todos. 2. Da ejemplo. Saluda tú el primero si el otro no lo hace. 3. Empatiza y entiende al otro sin llegar a justificar su comportamiento. 4. Defiende tus derechos cuando haya una responsabilidad social.
Ahí van unos cuántos consejos que te ayudarán a expresarte sin hacer daño a nadie: Cómo expresarse sin lastimar a nadie 1. Evita la impulsividad, dándote un espacio y un tiempo para gestionar la ira. 2. Evita acusar, juzgar y señalar a la otra parte. 3. Pide o solicita en vez de exigir e imponer. 4. No utilices expresiones del tipo "nunca" o "siempre" 5. Recuerda que las personas hacemos, no somos. 6. Haz preguntas en vez de afirmar. 7. Acepta que podemos estar equivocados.
Esta mañana he tenido una sesión en la que a una paciente le causaba mucha ansiedad el trabajo. Haciéndole ciertas preguntas y entrando en detalles hemos visto que el problema que le causa esa ansiedad el tipo de relación que mantiene con sus tres jefes. Uno es un excompañero, otra da voces y la jefa superior no escucha. Cómo hablar con los jefes Ella quería estrategias para que no le afectaran estos comportamientos de sus superiores y la primera que le ofrecido y que no había intentado era la de hablar con ellos. Le he preguntado si lo podía hacer y me ha contestado que sin problema pero que no sabia cómo. Ante esta situación le he comentado que lo hiciera sin acusar, ni juzgar, sin críticas ni indirectas. Que…
En este artículo te voy a dar 3 consejos para superarla. La soledad no deseada duele 1. Acepta el sentimiento sin juzgar ni oponiéndote a él. No huyas ni le tapes, reconoce que es así como te sientes 2. Date cuenta de que estás sintiendo una serie de sensaciones negativas que te hacen tener pensamientos igualmente negativos que a su vez aumentan tu malestar y así en un círculo vicioso. 3. Relaciónate con otras personas aunque no tengas ganas, disminuirá tu sensación de soledad y la cantidad de pensamientos negativos. De todas formas, si ves que no puedes superarlo sola, no dudes en pedir ayuda a un profesional. Puedes ponerte en contacto conmigo en el 627 523 724.
¿Qué es eso del diálogo interior? Pues seguro que ya te estás haciendo una idea, ¿verdad? Pues sí, el diálogo interior es esa conversación que mantenemos con nosotros mismos y a partir de la cual tomamos muchas de nuestras decisiones. 6 Beneficios del Diálogo Interior Es cierto que este diálogo interior puede ser muy agobiante, y más cuando estamos siendo víctimas de un proceso de ansiedad, momento en el que nuestra cabeza parece no parar y nos hace sentir realmente mal. Pero cuando nuestra ansiedad nos permite hacer una vida “normal”, podemos aprovecharnos de todas las ventajas que tiene el mantener este diálogo interior con nosotros mismos. Darnos cuenta Muchas de las veces en las que mantenemos una conversación con nosotros acabamos dándonos cuenta de cosas de las que antes…
Una vez que ya por fin hemos conseguido tener pareja, nos damos de lleno con una situación a la que no dábamos importancia o simplemente no éramos consciente de ella hasta este momento: mantener esa relación de pareja de la mejor manera posible. [caption id="attachment_2403" align="aligncenter" width="1080"] Estrategias para mejorar la relación de pareja[/caption] Si te das cuenta, he añadido lo de “la mejor manera posible”, para que no pusiéramos el foco en únicamente mantener una relación, porque ahí intervienen factores que no siempre nos hacen sentirnos emocionalmente bien, y ese no es nuestro objetivo. Por tanto, vamos a fijarnos en qué podemos hacer desde un punto de vista psicológico para mantener una relación de pareja feliz, que nos llene a nosotros y a la otra parte, al menos lo…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse para permitir al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!