Cómo opinar sin criticar

Cómo opinar sin criticar

Éxito, Inteligencia Emocional
Opinar sin criticar es un arte de comunicación que promueve la construcción de relaciones positivas y fomenta un ambiente de respeto mutuo. En lugar de señalar defectos o juzgar, podemos expresar nuestras opiniones de manera constructiva. https://www.youtube.com/shorts/UrGE0oXjG50 En primer lugar, es esencial escuchar atentamente antes de opinar. Entender el punto de vista de los demás nos permite formular nuestras opiniones de manera informada y respetuosa. Esto crea un espacio de diálogo donde se valora la diversidad de perspectivas. Al expresar nuestras opiniones, debemos centrarnos en los hechos y no en las personas. En lugar de criticar a alguien, podemos destacar los aspectos positivos de una situación o proponer soluciones constructivas para abordar un problema. Esto evita herir sentimientos y promueve una comunicación abierta. Además, es importante utilizar un lenguaje no…
Leer más
Cómo hacer que haya más respeto en el mundo

Cómo hacer que haya más respeto en el mundo

Bienestar
A raíz de una conversación que he tenido con un paciente, te voy a dejar cuatro consejos por si estás preocupado por la falta de respeto en el mundo: Cómo hacer que haya más respeto en el mundo 1. Sé tú el cambio que deseas. Empieza modificando tus creencias, actitudes y comportamientos para favorecer el respeto entre todos. 2. Da ejemplo. Saluda tú el primero si el otro no lo hace. 3. Empatiza y entiende al otro sin llegar a justificar su comportamiento. 4. Defiende tus derechos cuando haya una responsabilidad social.
Leer más
«Cómo dejar de preocuparte por lo que piensan los demás de ti»

«Cómo dejar de preocuparte por lo que piensan los demás de ti»

Inteligencia Emocional, Psicología
Atento a los siguientes consejos para dejar de preocuparte por lo que piensan los demás sobre ti: Cómo dejar de preocuparte por lo que piensan los demás de ti 1º Recuerda que tú sí eres el centro de atención de tu vida, no lo eres de la de los demás.2º No puedes controlar los pensamientos ni la opinión de los demás, así que no malgastes tu energía en agradarles.3º Disfruta de tu “yo”, de ser tú mismo, preocúpate de lo que tú piensas de ti y sé honesto contigo mismo.4º Disfruta de lo que te apasiona, te llena y te hace sentirte desarrollado como persona. A todos no nos gusta lo mismo, ¿no crees?
Leer más
«Cómo expresarse sin lastimar a nadie»

«Cómo expresarse sin lastimar a nadie»

Blog, Inteligencia Emocional, Psicología
Ahí van unos cuántos consejos que te ayudarán a expresarte sin hacer daño a nadie: Cómo expresarse sin lastimar a nadie 1. Evita la impulsividad, dándote un espacio y un tiempo para gestionar la ira. 2. Evita acusar, juzgar y señalar a la otra parte. 3. Pide o solicita en vez de exigir e imponer. 4. No utilices expresiones del tipo "nunca" o "siempre" 5. Recuerda que las personas hacemos, no somos. 6. Haz preguntas en vez de afirmar. 7. Acepta que podemos estar equivocados.
Leer más
«Cómo superar la Dependencia Emocional»

«Cómo superar la Dependencia Emocional»

Amor, Bienestar, Inteligencia Emocional
Te dejo algunos trucos para superar la Dependencia Emocional. Cómo superar la Dependencia Emocional -Fortalece tu autoestima enfocándote en tus capacidades y potencialidades. -Aprende de las personas a relacionarte de diversas maneras para desarrollar relaciones sanas y constructivas. -Aprende a estar sola aceptando tu individualidad y disfrutando de estar contigo misma. -Cultiva tu vida social conociendo nueva gente y frecuentando y descubriendo ambientes diversos.
Leer más
Tip motivacional n° 28

Tip motivacional n° 28

Blog, Coaching, Inteligencia Emocional
O ver la paja en ojo ajeno y no la viga en el propio. Y como viga, pesa más, nos molesta más y no nos gusta, mirarla es verla y reconocerla, y este reconocimiento nos obliga a tocarla y comprobar que existe y forma parte de nosotros mismos. Tip motivacional n° 28 Ahora bien, aceptarla, entenderla y transformarla es el único medio para su "eliminación", quedando como polvo de escombro.
Leer más
¿Qué es la Dependencia Emocional?

¿Qué es la Dependencia Emocional?

Amor, Bienestar
La dependencia emocional es un tipo de apego patológico que se da principalmente en la pareja y que conlleva algunos comportamientos típicos como por ejemplo estos: Dependencia emocional Tenemos dificultades a la hora de afrontar decisiones por nosotros mismos hasta el punto de que cedemos la responsabilidad de las decisiones más importantes a la otra persona Sentimos miedo a dejar de ser importantes para esa persona así como de separarnos de ella Somos incapaces de poner límites Sentimos una gran inseguridad Somos incapaces de mostrar desacuerdo por miedo a perder su aprobación Tenemos pánico a sentirnos desamparados Acabamos manteniendo relaciones poco sanas o tóxicas
Leer más
Cómo hablar con los jefes

Cómo hablar con los jefes

Bienestar, Inteligencia Emocional
Esta mañana he tenido una sesión en la que a una paciente le causaba mucha ansiedad el trabajo. Haciéndole ciertas preguntas y entrando en detalles hemos visto que el problema que le causa esa ansiedad el tipo de relación que mantiene con sus tres jefes. Uno es un excompañero, otra da voces y la jefa superior no escucha. Cómo hablar con los jefes Ella quería estrategias para que no le afectaran estos comportamientos de sus superiores y la primera que le ofrecido y que no había intentado era la de hablar con ellos. Le he preguntado si lo podía hacer y me ha contestado que sin problema pero que no sabia cómo. Ante esta situación le he comentado que lo hiciera sin acusar, ni juzgar, sin críticas ni indirectas. Que…
Leer más