Tip motivacional n° 26

Tip motivacional n° 26

Coaching, Inteligencia Emocional
No confundir con perfeccionismo, algo que nos genera y nos da una señal de posible ansiedad. La perfección tiene la trampa de llevarnos a la insatisfacción, de querer demostrar y llegar a sentirnos incapaces e inútiles. Terminar es cumplir con nuestros objetivos para nuestra propia satisfacción, no para hacernos valer y querer sentirnos estimado intentando hacer ver que lo hacemos perfecto.
Leer más
¿Cómo gestionar el estrés?

¿Cómo gestionar el estrés?

Bienestar, Inteligencia Emocional
Para gestionar de la manera más eficaz el estrés debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones: Realizar ejercicio habitualmente Hacer actividades que nos gusten Tener buenos hábitos de sueño Llevar una dieta sana Tomar una actitud relativizadora de las cosas Estar dispuesto a enfrentarnos a las dificultades Aceptar incondicionalmente la realidad que se vive y se siente Aprender a poner límites Aprender a gestionar los conflictos Pasar tiempo y disfrutar con los seres queridos
Leer más
«Ejercicio básico de Mindfulness»

«Ejercicio básico de Mindfulness»

Bienestar, Inteligencia Emocional, Mindfulness, Salud
¿Te vienen pensamientos a toda velocidad? ¿a veces sientes que no puedes dejar de pensar en algo y le das vueltas y vueltas sin llegar a una conclusión? ¿sientes agobio, confusión o caos en la mente? Mindfulness Para ayudarte a dejar de sentir estas sensaciones, me gustaría dejarte un ejercicio de mindfulness/meditación. Conseguirás reducir el flujo de pensamientos automáticos, te ayudarán a concentrarte y sentirás más claridad mental (entre otro muchísimos beneficios) Son solo tres instrucciones: 1. Siéntate con la espalda recta y los ojos cerrados.2. Observa tu respiración, sin controlarla, solo poniendo tu atención en ella.3. Cada vez que te venga un pensamiento, vuelve a observar la respiración. Haz este ejercicio durante 5 minutos mínimo una vez al día.Al principio sentirás que te cuesta mantener durante mucho tiempo la…
Leer más
Síntomas del Síndrome del Impostor

Síntomas del Síndrome del Impostor

Blog, Cambio, Inteligencia Emocional, Psicología
¿Crees no merecer los logros que obtienes con tu trabajo?¿Piensas que tus éxitos no son justos o que se han obtenido gracias a un golpe de suerte?¿Sientes una insatisfacción permanente en tu trabajo?¿Desconfías de tus propias capacidades?¿Sientes un temor constante a ser percibido como un fraude por los demás?¿Sienes desmotivación por falta de confianza en ti mismo?¿Tienes expectativas de fracaso ante cualquier situación?¿Normalmente tienes sentimientos de tristeza y desesperanza?Y parte de todo esto, ¿vives con ansiedad y bajo ánimo? Sindrome del impostor Pues es muy probable que estés padeciendo el síndrome del impostor, un fenómeno psicológico que se caracteriza por no sentirnos a la altura de nuestros logros, dudando de si somos lo suficientemente valiosos y si estamos capacitados a pesar de haber demostrado que somos más que capaces. Aunque…
Leer más
Síntomas de ansiedad

Síntomas de ansiedad

Bienestar, Inteligencia Emocional, Psicología
¿Quieres saber si tienes ansiedad? Te voy a dejar 10 síntomas característicos de esta patología. Síntomas de ansiedad 1. Preocupación excesiva¿Tienes la sensación de no poder controlar este exceso de preocupación y casi siempre, además en relación con el futuro? 2. Dificultades a la hora de conciliar el sueño¿La sobreactivación mental, los pensamientos intrusivos y las preocupaciones te hacen muy difícil el conciliar el sueño? 3. Nudo en el pecho¿Sientes como una opresión en el pecho o en la boca del estómago? 4. Comportamientos Obsesivos CompulsivosSí, el TOC o Trastorno Compulsivo Obsesivo es un tipo de trastorno de ansiedad. 5. Huir de los eventos sociales¿Tienes miedo a veces a sentirte juzgado,  a no ser aceptado, avergonzado e incluso con miedo a sentirte humillado? 6. Duda constanteAunque dudar sea normal, en…
Leer más
El Síndrome de la Silla Vacía

El Síndrome de la Silla Vacía

Blog, Inteligencia Emocional, Psicología
Llegan las Navidades y para muchas personas es una época temida por la cantidad de sentimientos negativos que les genera la ausencia de un ser querido, lo que en psicología actualmente llamamos el "Síndrome de la Silla Vacía". [caption id="attachment_2664" align="aligncenter" width="1920"] Síndrome de la Silla Vacía[/caption] Y aunque ya sabemos que podemos sentir una gran cantidad de emociones dolorosas, no podemos olvidar que tenemos recursos para gestionarlas de tal manera que podamos pasar las fiestas de una manera menos dolorosa. Aquí van algunos consejos: Date la posibilidad de aceptar y expresar, si así lo necesitas, tus sentimientos antes de las reuniones familiares. Hablar de tus emociones puede ser liberador y calmante. Respeta tu duelo, es decir, cada persona es diferente y lo vive de una manera; no llorar no…
Leer más
Trastornos de la alimentación

Trastornos de la alimentación

Bienestar, Blog, Inteligencia Emocional, Psicología, Salud
Los trastornos de la alimentación se caracterizan por ser trastornos importantes de las conductas de alimentación. Así, la forma corporal, las obsesiones con la comida y el peso pueden ser señales que nos estén indicando la presencia de este tipo de trastornos. Sin embargo, todos estos trastornos de la alimentación se pueden tratar. [caption id="attachment_2649" align="aligncenter" width="1920"] TCA - Trastornos de la Conducta Alimenticia[/caption] Existen tres tipos de trastornos de la alimentación: Anorexia nerviosaConsiste en evitar comer, restringir severa o totalmente la comida o comer pocas cantidades de ciertos alimentos específicos. Bulimia nerviosaConsiste en episodios recurrentes de atracones de comida seguidos de comportamientos que ayudan a compensar estos excesos de comida como: vómitos forzados, uso indiscriminado de laxantes, uso exagerado de diuréticos, ejercicio excesivo, ayuno,  y normalmente una combinación de…
Leer más
Cómo hablar con los jefes

Cómo hablar con los jefes

Bienestar, Inteligencia Emocional
Esta mañana he tenido una sesión en la que a una paciente le causaba mucha ansiedad el trabajo. Haciéndole ciertas preguntas y entrando en detalles hemos visto que el problema que le causa esa ansiedad el tipo de relación que mantiene con sus tres jefes. Uno es un excompañero, otra da voces y la jefa superior no escucha. Cómo hablar con los jefes Ella quería estrategias para que no le afectaran estos comportamientos de sus superiores y la primera que le ofrecido y que no había intentado era la de hablar con ellos. Le he preguntado si lo podía hacer y me ha contestado que sin problema pero que no sabia cómo. Ante esta situación le he comentado que lo hiciera sin acusar, ni juzgar, sin críticas ni indirectas. Que…
Leer más