Cómo hacer que haya más respeto en el mundo

Cómo hacer que haya más respeto en el mundo

Bienestar
A raíz de una conversación que he tenido con un paciente, te voy a dejar cuatro consejos por si estás preocupado por la falta de respeto en el mundo: Cómo hacer que haya más respeto en el mundo 1. Sé tú el cambio que deseas. Empieza modificando tus creencias, actitudes y comportamientos para favorecer el respeto entre todos. 2. Da ejemplo. Saluda tú el primero si el otro no lo hace. 3. Empatiza y entiende al otro sin llegar a justificar su comportamiento. 4. Defiende tus derechos cuando haya una responsabilidad social.
Leer más
5 consejos de la filosofía estoica para vivir más feliz

5 consejos de la filosofía estoica para vivir más feliz

Bienestar, Inteligencia Emocional
Te voy a dejar 5 consejos de la filosofía estoica para vivir más feliz: 5 consejos de la filosofía estoica para vivir más feliz 1. Céntrate en lo que puedes cambiar. 2. Decide la forma de reaccionar ante lo que no puedes cambiar. 3. Acepta la fatalidad del futuro y que el pasado ya no se puede modificar. 4. Conoce e infórmate antes de juzgar y dar tu opinión. 5. Ten como objetivo callar y observar en la mayoría de las ocasiones.
Leer más
Señales del estrés crónico

Señales del estrés crónico

Bienestar, Psicología, Salud
El estrés crónico es un problema que nos puede dificultar mucho nuestro día a día. Te dejo algunas señales que pueden ser indicativas de estar sufriendo esta dificultad. Señales del estrés crónico Dolores habituales de cabeza Problemas gástricos como diarreas o estreñimiento Falta de atención y concentración Dificultades a a hora de memorizar Cansancio constante Problemas de conciliación y mantenimiento del sueño Dificultades sexuales Abuso de alcohol, móvil y/u otras adicciones Dolores generalizados e inespecíficos por todo el cuerpo
Leer más
3 Consejos para afrontar el GHOSTING

3 Consejos para afrontar el GHOSTING

Amor, Bienestar, Inteligencia Emocional, Psicología
¿Te ha pasado que estás en una relación y la otra persona ha cortado la comunicación bruscamente, le mandas mensajes, llamas, pero no obtienes respuesta? Pues a este comportamiento se le llama Ghosting, vamos, de desaparecer como un fantasma. Pero, ¿qué hacer si lo has sufrido? Aquí van unos consejos: 1. No ha sido decisión tuya, sino de la otra persona, por lo que tu comportamiento no lo ha causado; sí, podrá haber incluido, pero no fue la causa. La decisión fue suya. 2. Su comportamiento es un comportamiento inmaduro que no respeta tus emociones, ¿merece la pena estar con una persona así? Cuestión de amor a uno mismo. 3. Contacto cero, es decir, no buscar activamente contactar con esa persona. Darnos un espacio para retomar nuestras actividades cotidianas con…
Leer más
¿Es lo mismo “Crisis” y “Oportunidad”?

¿Es lo mismo “Crisis” y “Oportunidad”?

Cambio, Coaching, Éxito, Inteligencia Emocional
Pues parece ser que no está claro que la palabra china que significa “crisis” también quiera decir “oportunidad”, y si no me crees, echa un ojo por la red y en la misma Wikipedia lo puedes ver. Digo esto porque hoy en día está muy de moda el equiparar ambos conceptos cuando la verdad es que no tienen por qué ir de la mano. Una crisis no tiene por qué ir seguida de una oportunidad ni toda oportunidad surge de una crisis. Así, ante la crisis acaecida por la COVID19, la mayoría de las personas no han visto ninguna oportunidad para “algo” (sea lo que sea ese “algo”); y si tenemos la suerte de encontrar una vivienda a bajo precio, este hecho no tiene que venir precedido de ninguna crisis…
Leer más
En pocas palabras: ¿Haces las cosas por «deber»?

En pocas palabras: ¿Haces las cosas por «deber»?

Coaching, Éxito, Inteligencia Emocional, Psicología, Salud, Vídeos
¿Te has planteado alguna vez si las cosas que haces las realizas porque "las tienes que hacer" por alguna razón externa (deber) o bien las haces porque surgen de tu interior? Ten en cuenta que es muy diferente hacerlo por una razón que hacerlo por la otra. Las cosas que hacemos por deber, costumbre, obligación o coacción no nos hacen sentirnos a gusto, mientras que las que nacen de nuestro corazón sí, tienen sentido y nos hacen sentirnos plenos y satisfechos, aunque quizás no nos guste lo que tengamos que hacer e incluso nos cause dolor y/o tristeza. Te dejo un vídeo en el que comparto contigo un poco más detalladamente esta reflexión sobre el deber. Espero que la disfrutes.
Leer más

Las 7 Diferencias Entre Sueños y Metas

Blog, Cambio, Coaching, Éxito, Inteligencia Emocional
Tener sueños es algo que nos une a todos como seres humanos. El que más o el que menos desea que suceda algún acontecimiento que nos haga felices. Quizás que nos toque la lotería, poder vivir en ese sitio que tanto deseamos o encontrar esa pareja que nos haga nuestro días más agradables. [caption id="attachment_1562" align="aligncenter" width="300"] "Don Quijote, enfermo, recibe la visita del cura y el barbero" - Miguel Jadraque y Sánchez-Ocaña[/caption] Los sueños son deseos que queremos cumplir, pero seguro que nuestra experiencia y pasado ya se han encargado de demostrarnos que no siempre se cumplen y que es mejor pensar en la mala suerte y en la falta de merecimiento para que nosotros podamos alcanzarlos. (más…)
Leer más